
MIO Arquitectura Abierta | Decimo primera edición
– Explorando la Ciudad –
Explorando la Ciudad es una iniciativa cultural que busca estrechar el vínculo entre los habitantes de Quito y su paisaje arquitectónico y urbano.
SOBRE EL MIO 24
MIO24: Explorando la Ciudad es una iniciativa cultural que busca estrechar el vínculo entre los habitantes de Quito y su paisaje arquitectónico y urbano. A través de recorridos guiados y actividades en barrios emblemáticos, esta propuesta se focaliza en áreas de gran valor patrimonial como el barrio de Chimbacalle y el Centro Histórico de Quito. Su propósito es promover una comprensión profunda sobre la evolución arquitectónica y social de la ciudad, destacando la relevancia de estos espacios en su devenir histórico y contemporáneo.
Áreas de Intervención:
19 de noviembre de 2024
Barrio Chimbacalle – Museo Interactivo de Ciencias (MIC)
Este recorrido examina la evolución de Chimbacalle desde su pasado industrial hasta su papel en la revitalización cultural. Se enfatiza el valor histórico de las antiguas estructuras ferroviarias y los espacios residenciales, y se explora el papel del Museo Interactivo de Ciencias como motor de renovación cultural.
21 de noviembre de 2024
Barrio Centro Histórico – Núcleo Central
Este recorrido atraviesa las tradicionales calles y plazas del núcleo central del Centro Histórico, uno de los mas importantes y mejor conservados de América, deteniéndose en edificaciones de alto valor arquitectónico y simbólico de distintas épocas y que son de interés para los ciudadanos, reflejando la riqueza cultural que se entrelaza en la vida urbana.
19 / 21 de noviembre de 2024
Barrio Centro Histórico – Recorrido expos BAQ2024
En este recorrido, los participantes descubrirán la interacción entre las calles y plazas tradicionales del Centro Histórico y los espacios que albergan las exposiciones de BAQ 2024. La ruta permite vislumbrar cómo estos lugares históricos y contemporáneos se enlazan, enriqueciendo la experiencia urbana de Quito.
01 de febrero de 2025
Explorando la Ciudad
En este recorrido, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir la historia y la riqueza cultural del barrio San Marcos, explorando su evolución a lo largo del tiempo y su importancia dentro del tejido urbano. Además, conocieron de cerca el trabajo de diversos gestores culturales y los espacios que, a través de sus iniciativas, contribuyen a la dinamización y activación del barrio, fomentando la identidad y el sentido de comunidad.
La experiencia continuó con un recorrido por los espacios públicos más emblemáticos del centro histórico, permitiendo a los asistentes apreciar su valor patrimonial, arquitectónico y social. A lo largo del trayecto, se destacó la relevancia de estos lugares como puntos de encuentro y manifestación cultural, reforzando la conexión entre el pasado y el presente de la ciudad.
IMPORTANTE
Participación

500 Asistentes

Espacio público 43

Activación cultural 1

Puntos de Interés 30
Con el respaldo de:




Aliados:







Con el apoyo de:





Contáctanos
Teléfonos
(593) 2 2433 048
Dirección
Quito – Ecuador