

Acerca de Bauhaus Reverberada
Se trata de una serie de eventos lanzada en 2020, tras el centenario de la fundación de Bauhaus – escuela alemana de arte, arquitectura y diseño –, en 1919, con el fin de examinar su impacto en la producción material latinoamericana a lo largo del siglo XX, palpable en el desarrollo de estéticas transicionales. Para ello, las redes de circulaciones de actores e ideas, las pedagogías y los procesos creativos en arte, arquitectura y diseño, han sido observados a través de tres lentes: una nueva visión, los paisajes urbanos y el binomio domesticidad y consumo.
Dentro de los eventos de Bauhaus Reverberada se incluyen conferencias, conversatorios, ciclos de cine, ballets, exposiciones virtuales, ponencias académicas, podcasts, el libro “Bauhaus 100+1: Reverberaciones Latinoamericanas” y dos grandes exposiciones presentadas en Bogotá (Cinemateca de Bogotá, 2021) y Medellín (Biblioteca EPM, 2022). A estas se suma la serie de eventos “Bauhaus Reverberada Ecuador”, inaugurada en julio de 2023, y que tendrá su clímax en 2024 con el conjunto de exposiciones “Modernidades Transandinas”.
Agenda de actividades
Descubre la agenda de “Bauhaus Reverberada Ecuador 2024: Modernidades Transandinas”.
Equipo

César Peña
Co-director y co-curador general Bauhaus Reverberada
Universidad de los Andes Colombia

Ingrid Quintana Guerrero
Co-directora y co-curadora general Bauhaus Reverberada
Universidad de los Andes Colombia

Chiara Stornaiolo
Coordinadora general Bauhaus Reverberada Ecuador
Co-curadora local

Bernarda Ycaza
Directora Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador MAE

María Samaniego
Presidente CAE-P

Juan Pablo Carvallo
Director Epicentro Cultural Universidad de Cuenca
